Premio Rómulo Garza 2020
Se entregaron seis reconocimientos en las categorías:
- Premio Insignia, fue otorgado a Jorge Santos Welti Chanes, por su trayectoria como decano académico de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3. Se distingue por la formación de alumnos investigadores y por su trascendencia dentro del Tec. Autor de 17 libros y más de 206 artículos publicados en revistas científicas, 33 tesis asesoradas de doctorado y 32 patentes solicitadas y otorgadas.
- Artículos publicados en revistas de alto factor de impacto y con mayor número de citas, la ganadora fue Paola Ricaurte Quijano, por el artículo Data Epistemologies, the Coloniality of Power, and Resistance. El artículo fue publicado en la revista Television & New Media (Scopus), cuenta con un Field-Weighted Citation Impact (FWCI) de 22.46 (2,000% más que la media internacional en disciplina). El artículo propone un modelo teórico que explica las epistemologías subyacentes en la economía digital basada en la extracción de datos.
- Premio por libros/eBooks publicados, fue para Emanuele Giorgi, por el libro The Co-Housing Phenomenon Alliance in Times of Changes. Del año 2000, la editorial es Springer Internacional y cuenta con más de 1,000 copias vendidas (downloads). En el libro se analizan los desafíos contemporáneos respecto a las emergencias ambientales y los avances tecnológicos.
En el rubro de Proyectos de Investigación realizados por alumnos de preparatoria, profesional y posgrado, fueron reconocidos:
- Nivel posgrado, fue para Sergio Antonio Ayala Mar, por su proyecto A Multi-section Dielectrophoretic Microdevice for the Simultaneous Concentration and Separation of Exosomes. Ha tenido un impacto internacional con dos publicaciones tipo Scopus Q1. Para este proyecto se diseñó, fabricó y probó un microdispositivo capaz de concentrar y separar exosomas empleando fuerzas electrocinéticas.
- Nivel profesional, el reconocimiento fue para el grupo estudiantil VantTec el proyecto Vehículos autónomos no tripulados TEC. Enfocado en la investigación y desarrollo de vehículos autónomos, han ganado diversos concursos a nivel internacional, además de contar con 6 publicaciones de papers científicos. Han generado artículos científicos que han sido presentados en distintos medios.
- Nivel preparatoria, la galardonada fue Mariana Peña García, por su proyecto Diseño y construcción de paneles solares de energía solar fotovoltaica para su instalación en sistemas aislados. Trata acerca de la generación de energía solar en un sistema aislado. Su trabajo busca responder cómo se puede adaptar la construcción de los paneles solares para emplearse en instalaciones aisladas.
Ganadores Premio a la Investigación Rómulo Garza 2019
Premio INSIGNIA al profesor investigador por su trayectoria en el Tecnológico de Monterrey.
La doctora Dora Elvira García fue galardonada con el Premio Investigadora INSIGNIA por su trabajo durante 16 años como profesora investigadora de tiempo completo en el Tec de Monterrey.
Artículos científicos en revistas indizadas de alto factor de impacto y con mayor número de citas.
Raúl Hernández Aranda y Benjamín Pérez García, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del campus Monterrey, fueron galardonados por la publicación del artículo “Characterizing quantum channels with non-separable states of classical Light”.
Libros publicados.
La doctora Daniela Gordillo Bastidas es junto a su hermana Elizabeth la autora del libro Nutrición Molecular, publicado por la editorial McGraw Hill Education, el cual obtuvo el premio en la categoría de Libro publicado.
Investigaciones Estudiantiles Destacadas
En esta edición se entregaron galardones a estudiantes de tres niveles académicos por sus investigaciones:
Antonio Jiménez y Eduardo Sotelo, estudiantes del campus Monterrey. desarrollaron una investigación para la síntesis y caracterización de nanocubos para un dispositivo electroquímico que realice la detección de glucosa.
Rafael González Acuña logró resolver la aberración esférica, un problema óptico que tenía más de 2 mil años sin solución, mediante una fórmula exacta con una solución analítica.
La estudiante Celine Rojas Schröter realizó un trabajo de investigación sobre el comportamiento de la atracción entre un líquido ferromagnético y un campo magnético según la temperatura del líquido.
Ganadores Premio a la Investigación Rómulo Garza 2018
Premio INSIGNIA al profesor investigador por su trayectoria en el Tecnológico de Monterrey.
Se reconoció al Dr. José Luis González Velarde, Profesor Investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Campus Monterrey.
Artículos científicos en revistas indizadas de alto factor de impacto y con mayor número de citas.
Se otorgó al artículo: “Large optical nonlinearity of indium tin oxide in its epsilon-near-zero region”, publicado en la revista Science, con factor de impacto (Scopus-CiteScore) de 15.85 y su autor es el Dr. Israel De León, Profesor Investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Campus Monterrey.
Libros publicados.
Se otorgó al libro: “Agua y Ciudades en América Latina”, second edition, autoría del Dr. Ismael Aguilar Barajas, Profesor Investigador de la Escuela de Humanidades y Educacion y el Dr. Jürgen Mahlknecht del Centro del Agua. Ambos del Campus Monterrey.
Alumnos por Proyectos de investigación con componentes de innovación.
Se otorgó al proyecto Lactobacill del Campus Guadalajara. Alumnos participantes:
• Mariano Del Toro Barbosa
• Ana Cecilia Luque Badillo
• Ana Cristina Figueroa Ramírez
• Triana Mayra Sánchez Huerta
• Diego Espinoza Serrano
• Andrea Zepeda Hernández
• César Augusto Sánchez Bedía
• Fernanda Erandi Díaz Escobar
• Diana Isabel Tamayo Ramos
• Alma Sofía De Robles Olivas
• Frida Camila Cruz Casillas
• Álvaro Roberto Bautista Ayala
• Lizette Íñiguez Ruis
Asesores:
• Carolina Senés Guerrero, Profesora Investigadora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, área de Bioingeniería.
• Roberto Portillo Lara, Profesor Investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, área de Bioingeniería.
Ganadores Premio a la Investigación Rómulo Garza 2017
Premio INSIGNIA al profesor investigador por su trayectoria en el Tecnológico de Monterrey.
Se reconoció al Dr. Bryan William Husted Corregan, Profesor Investigador de la EGADE Business School, Sede Monterrey.
Artículos científicos en revistas indizadas de alto factor de impacto y con mayor número de citas.
Se otorgó al artículo: “Interim Results from the International Trial of Second Sight’s Visual Prosthesis”, publicado en la revista Ophthalmology, con factor de impacto SJR de 4.63 y su autor es el Dr. Arturo Santos García, decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Región Occidente.
Libros publicados.
Se otorgó al libro: “Corruption and Government: Causes, Consequences, and Reform”, second edition, autoría de la Dra. Bonnie Jo Palifka, Profesora del Departamento de Economía del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Alumnos por Proyectos de investigación con componentes de innovación.
Se otorgó al proyecto: Neural Activity on Visual Arts.
- Alumnos participantes:
• Elsa Yolanda Acosta de Anda
• Guillermo Herrera Arcos
• Jesús Tamez Duque
• Kevin Kwan Loo
• Mayra de Alba
• Ulises Tamez Duque
Asesores:
• Rogelio Soto (Tecnológico de Monterrey)
• José Luis Contreras-Vidal (Universidad de Texas)
Ganadores Premio a la Investigación Rómulo Garza 2016
Xignux y el Tecnológico de Monterrey reconocieron este 25 de enero de 2017 a lo mejor de la investigación que realizan los profesores y alumnos de la Institución con el Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2016 en sus cuatro categorías: Premio Insignia Rómulo Garza al Profesor Investigador por su Trayectoria en el Tecnológico de Monterrey; Premio Rómulo Garza a Artículos Publicados en Revistas Indizadas de Alto Factor de Impacto y con Mayor Número de Citas; Premio Rómulo Garza por Libros Publicados y por primera vez, se entregó el Premio Rómulo Garza a Alumnos Participantes en Proyectos de Investigación con Componentes de Innovación.
La ceremonia de entrega del Premio se realizó en el marco del 47º Congreso de Investigación y Desarrollo, y fue presidida por Eugenio Garza Herrera, Presidente del Consejo de Administración de Xignux, S.A. de C.V. y la Sra. Ana Cristina Garza de Sáenz, miembro del Consejo del Premio y nieta de don Rómulo Garza. Los acompañaron: Humberto Garza Domínguez, Consejero y nieto de don Rómulo Garza, y Oscar Martínez, Director de Desarrollo Corporativo, ambos de Xignux. Y por parte del Tecnológico de Monterrey estuvieron: Salvador Alva Gómez y David Noel Ramírez, Presidente y Rector, respectivamente; Carlos Cruz Limón, Vicepresidente de Relaciones y Desarrollo; y Arturo Molina, Vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología.
Premio Insignia Rómulo Garza al profesor Investigador por su trayectoria en el Tecnológico de Monterrey
El máximo galardón de este reconocimiento: Premio Insignia Rómulo Garza al Profesor Investigador por su Trayectoria en el Tecnológico de Monterrey, fue otorgado al Dr. Mario Moisés Álvarez, investigador del Centro de Biotecnología FEMSA del Tecnológico de Monterrey.
Premio Rómulo Garza por publicación de artículos científicos en revistas indizadas de alto factor de impacto
El Dr. Edgar Emmanuel Vallejo Clemente, profesor investigador del Grupo de Enfoque en Bioinformática y Dispositivos Médicos, de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, recibió el Premio Rómulo Garza a Artículos Publicados en Revistas Indizadas de Alto Factor de Impacto y con Mayor Número de Citas.
Premio Rómulo Garza por libros publicados
Mientras que el profesor investigador y miembro del SNI, Nivel III, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias y del Centro de Biotecnología-FEMSA, el Dr. Sergio Serna Saldívar, sumó a sus reconocimientos, el Premio Rómulo Garza por Libros Publicados, que le fue entregado por su libro: “Tortillas: Wheat Flour and Corn Products” publicado con la editorial American Association of Cereal Chemists.
Premio Rómulo Garza a Alumnos Participantes en Proyectos de Investigación con Componentes de Innovación
Esta edición, se incorporó una categoría para alumnos, con el Premio Rómulo Garza a Alumnos Participantes en Proyectos de Investigación con Componentes de Innovación, en la que resultaron ganadores el Grupo iGEM-TEC, conformado por 14 alumnos que forman parte del proyecto “Biolixiviación de residuos electrónicos utilizando bacterias”:
Se trata de Yili Natalia Padilla Flores, Suria Itzel Morales Guzmán, Jesús García Lima, Alejandra Vela Elizondo, Martha Carolina Elizondo Cantú, Raúl Garza Castillo, Carlos Daniel Vásquez Ochoa, María del Carmen Padilla Treviño, Melissa González Cárdenas, Marcelo Álvarez Mata, y Melissa María Ríos Zertuche, alumnos de Ingeniero en Biotecnología (IBT); así como Javier Naya Hernández y Javier Montemayor Mancías, de la carrera de Ingeniero Físico Industrial (IFI); y Carlos Eduardo Frutos González, alumno de la carrera de Ingeniero en Tecnologías Computacionales (ITC).
José Manuel Aguilar Yáñez junto con Luis Mario Leal Garza, fueron asesores de los alumnos y su proyecto, recalcó la importancia de invitar a estudiantes de todas las carreras a involucrarse en proyectos de investigación que permitan la resolución de problemáticas actuales.
Los ganadores obtuvieron la presea del Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza “Erregé (RG)” y un premio en efectivo, que les fue entregado en la ceremonia realizada en el Centro Estudiantil del Campus Monterrey.
Ganadores Premio a la Investigación Rómulo Garza 2015
En el marco de las actividades del 46° Congreso de Investigación y Desarrollo, Xignux y el Tecnológico de Monterrey reconocieron los trabajos y autores que fueron elegidos para recibir el Premio Rómulo Garza 2015, que incluye: el Premio INSIGNIA al Profesor Investigador por su Trayectoria en el Tecnológico de Monterrey, el Premio por Publicación de Artículos Científicos en Revistas Indizadas de Alto Factor de Impacto, y el Premio por Libros Publicados.
Los ganadores obtuvieron la presea del Premio a la Investigación Rómulo Garza “Erregé (RG)” y un premio en efectivo, que les fue entregado en la ceremonia realizada este 20 de enero de 2016, en el Centro Estudiantil del Campus Monterrey.
El evento fue presidido por Eugenio Garza Herrera, Presidente del Consejo de Administración de Xignux; la Sra. Ana Cristina Garza de Sáenz, miembro de la familia Garza Herrera y nieta de don Rómulo Garza; Humberto Garza Domínguez, Consejero de Xignux y nieto de don Rómulo Garza; Oscar Martínez Treviño, Director de Desarrollo Corporativo de Xignux; Arturo Molina Gutiérrez, Vicerrector de Investigación, Posgrado y Educación Continua; David Noel Ramírez Padilla, Rector del Tecnológico de Monterrey; y Salvador Alva Gómez, Presidente del Tecnológico de Monterrey. Estos son los investigadores y trabajos premiados en cada categoría:
PREMIO INSIGNIA RÓMULO GARZA AL PROFESOR INVESTIGADOR POR SU TRAYECTORIA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Se reconoció al Dr. Marco Antonio Rito Palomares, investigador del Centro de Biotecnología FEMSA del Tecnológico de Monterrey, por su trayectoria en la investigación y sus aportaciones en el ámbito de biotecnología, su contribución a la vida institucional, y las distinciones nacionales e internacionales recibidas a lo largo de su carrera.
PREMIO RÓMULO GARZA POR PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN REVISTAS INDIZADAS DE ALTO FACTOR DE IMPACTO
El ganador en esta categoría es el Dr. Salvador Elías Venegas Andraca, investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Campus Estado de México, director del grupo de Procesamiento Cuántico de la Información, profesor en el departamento de computación del Campus Estado de México y socio fundador de Bermasolar, S.A. de C.V., quien obtuvo el Premio por el artículo: Quantum Walks: A Comprehensive Review, con un factor de impacto de 1.92.
PREMIO RÓMULO GARZA POR LIBROS PUBLICADOS
Le fue entregado al Dr. Alejandro Aragón Zavala, profesor investigador del Tecnológico de Monterrey en Campus Querétaro, por su libro: “Antennas and Propagation for Wireless Communication Systems”.
El Premio a la Investigación Rómulo Garza fue instituido por los herederos del empresario don Rómulo Garza para honrar su memoria, ya que en vida siempre brindó apoyo a la investigación. Es otorgado anualmente en el marco del Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey, a sus investigadores, con la finalidad de estimular la labor que realizan.
Ganadores Premio a la Investigación Rómulo Garza 2014
PREMIO INSIGNIA RÓMULO GARZA AL PROFESOR INVESTIGADOR POR SU TRAYECTORIA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
En el marco de las actividades del 45° Congreso de Investigación y Desarrollo, Xignux y el Tecnológico de Monterrey reconocieron a los trabajos e investigadores que fueron elegidos para recibir el Premio a la Investigación Rómulo Garza 2014, que incluye el Premio INSIGNIA Rómulo Garza al Profesor Investigador por su Trayectoria en el Tecnológico de Monterrey, y los Reconocimientos por Artículos Científicos en Revistas Indizadas de Alto Factor de Impacto y con Mayor Número de Citas, y por Libros Publicados. Los ganadores obtuvieron la presea del Premio a la Investigación Rómulo Garza “Erregé (RG)”, así como un premio en efectivo, que les fue otorgado en la ceremonia realizada este 21 de enero de 2015, en la Sala Mayor de Rectoría en el Campus Monterrey. El evento fue presidido por Eugenio Garza Herrera, Presidente del Consejo de Administración de Xignux; la Sra. Ana Cristina Garza de Sáenz, miembro de la familia Garza Herrera y nieta de don Rómulo Garza; Oscar Martínez Treviño, Director de Desarrollo Corporativo de Xignux; David Noel Ramírez Padilla, Rector del Tecnológico de Monterrey; Carlos Cruz Limón, Vicepresidente de Relaciones y Desarrollo, y Arturo Molina Gutiérrez, Vicerrector de Investigación, Posgrados y Educación Continua. Estos son los investigadores y trabajos premiados en cada categoría:
PREMIO INSIGNIA RÓMULO GARZA AL PROFESOR INVESTIGADOR POR SU TRAYECTORIA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Se reconoció al Dr. Julio César Gutiérrez Vega, profesor investigador líder del Grupo de Investigación de Enfoque Estratégico en Óptica y Láseres, por su trayectoria científica, su contribución a la vida institucional, sus aportaciones a la comunidad, y las distinciones internas y externas recibidas a lo largo de su carrera.
RECONOCIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN
Los ganadores en las siguientes subcategorías y modalidades fueron:
Por Publicación de Artículos Científicos en Revistas Indizadas de Alto Factor de Impacto y con Mayor número de citas El Comité Evaluador determinó por unanimidad un empate entre dos trabajos:
Landscape of genomic alterations in cervical carcinomas”, publicado en la revista NATURE con factor de impacto de 42.35; es co-autor de este trabajo el Dr. Víctor Manuel Treviño Alvarado, líder del grupo de enfoque Bioinformática, Dispositivos Médicos y Nanomedicina.
“Collaborative networked organizations–Concepts and practice in manufacturing enterprises”, publicado en la revista Computers and Industrial Engineering, con 108 citas desde 2009; son co-autores de este trabajo M.C. Nathalíe Galeano Sánchez y el Dr. Arturo Molina Gutiérrez.
Por Libros Publicados
“Trascender la violencia. Críticas y propuestas interdisciplinarias para construir la paz”, de la autoría de la Dra. Dora Elvira García, Directora de Investigación de la Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey.
El Premio a la Investigación Rómulo Garza fue instituido por los herederos del empresario don Rómulo Garza para honrar su memoria, ya que en vida siempre brindó apoyo a la investigación. Es otorgado anualmente en el marco del Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey, a sus investigadores, con la finalidad de estimular la labor que realizan
Ganadores Premio a la Investigación Rómulo Garza 2013
PREMIO INSIGNIA RÓMULO GARZA AL PROFESOR INVESTIGADOR POR SU TRAYECTORIA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Por ser el investigador de mayor trayectoria científico-tecnológica en su área, fue otorgado al Dr. Sergio Román Othón Serna Saldívar, Profesor Investigador del Centro de Biotecnología-FEMSA del Tecnológico de Monterrey, Escuela de Biotecnología y Alimentos del Campus Monterrey.
PREMIOS DE IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN
Los ganadores en las siguientes subcategorías y modalidades fueron:
A grupos de investigación
Premio a Cátedra de Investigación por Trabajo Colaborativo. Por su trabajo en el desarrollo de biofármacos, fue otorgado a la Cátedra de Investigación en Ingeniería Farmacéutica y Biofarmacéutica, cuyo profesor titular es el Dr. Mario Moisés Álvarez, y sus profesores adscritos son: Dra. María del Refugio Rocha Pizaña, Dra. Leydi Maribel Carrillo Cocom, Dra. Alicia Ramírez Medrano, Dra. Adriana Pacheco Moscoa, Dr. Jesús Ángel Valencia Gallegos, Dra. Rocío Isabel Díaz de la Garza, Dr. Víctor Manuel Treviño Alvarado, del Centro de Biotecnología-FEMSA del Tecnológico de Monterrey, Escuela de Biotecnología y Alimentos del Campus Monterrey. Premio a Cátedra de Investigación por su Vinculación con la Industria. Por su exitosa vinculación con empresas nacionales e internacionales para llevar a cabo actividades de extensión, investigación y desarrollos tecnológicos, fue otorgado a la Cátedra de Investigación de Nanomateriales para Dispositivos Médicos, cuyo profesor titular es el Dr. Alex Elías Zúñiga, y sus profesores adscritos son: Dr. Oscar Martínez Romero, Dr. Héctor Rafael Siller Carrillo, Dr. Jorge Alejandro Manríquez, Dr. Eduardo Cárdenas Alemán, del Centro de Innovación en Diseño y Tecnología, Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información del Campus Monterrey.
A individuos por contribuciones e innovaciones recientes
Premio al Profesor Investigador por Publicaciones Científicas. Fue entregado al Dr. Jorge Welti Chanes, Profesor investigador del Centro de Biotecnología-FEMSA, de la Escuela de Biotecnología y Alimentos del Campus Monterrey. Premio al Profesor Inventor por Patentes y Licenciamientos. Fue otorgado al Dr. Said Robles Casolco, Profesor investigador de la Escuela de Graduados e Innovación del Campus Puebla.
A publicaciones: Artículos o Patentes.
Premio al Artículo de Revista o Conferencia más citado en ISI o SCOPUS. Fue otorgado al Dr. Marco Antonio Rito Palomares, del Centro de Biotecnología-FEMSA, Escuela de Biotecnología y Alimentos del Campus Monterrey, por su artículo “Practical application of aqueous two-phase partition to process development for the recovery of biological products”.
Libros.
Premio a Libros impresos. Fue entregado al Dr. Ricardo Guzmán Díaz, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computacional, Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información del Campus Monterrey, por su obra: “Claroscuros científicos. Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”. Premio a Libros electrónicos o eBooks. Fue otorgado a la Dra. María del Carmen Fernández Chapou, del Departamento de Estudios Culturales, del Campus Ciudad de México, por su obra: “Producción informativa en el siglo XXI, volúmenes 1 y 2”.
Ganadores Premio a la Investigación Rómulo Garza 2012
PREMIO INSIGNIA RÓMULO GARZA
Dr. David Muñoz Profesor investigador de la Dirección de Posgrado Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información Campus: Monterrey
Premio a Cátedra de Investigación por Trabajo Colaborativo
Profesores adscritos: Doctores Ciro Rodríguez, Federico Guedea, Nicolás Hendrichs, Eduardo González, José Antonio Díaz, Héctor Siller Departamento: Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Informació Cátedra de Investigación: Cátedra Máquinas Inteligentes Campus: Monterrey
Premio a Cátedra de Investigación por su Vinculación con la Industria
Profesores adscritos: Doctores Osvaldo Micheloud, Armando Llamas, Alejandro Montesinos, Federico Viramontes Tecnólogos empresariales:Juan Antonio Villarreal, Miguel Meléndez, Héctor Quintanilla, Rafael Mendoza. Coordinador empresarial: Marco Ruiz. Departamento: Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computacional de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información Cátedra de Investigación: Cátedra de Energía Roberto Rocca Campus: Monterrey
Premio al Profesor Investigador por Aportaciones Científicas
Autor: Dr. Julio César Gutiérrez, profesor investigador del Centro de Óptica Departamento: Departamento de Física, de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información Campus: Monterrey
Premio al Profesor Inventor por Patentes y Licenciamientos
Autor: Dr. Noel León Rovira, profesor emérito Departamento: Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información Campus: Monterrey
Premio al Profesor Investigador Emprendedor por Empresas Creadas
Autor: Dr. Joaquín Oseguera, profesor investigador Departamento: Escuela de Diseño, Ingeniería y Arquitectura Campus: Estado de México
Premio al Artículo de Revista o Conferencia más citado en ISI o SCOPUS
"Taking Friedman Seriously: Maximizing Profits And Social Performance” Autor: Doctores Bryan Husted y José de Jesús Salazar Departamento: EGADE Business School y el Departamento de Economía Campus: Monterrey
Premio a la Patente con Mayor Impacto
“Sistema Constructivo de Vivienda de Bajo Costo” Autor: Dr. Francisco Yeomans, profesor investigador Departamento: Centro de Diseño y Construcción de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información Campus: Monterrey
Premio a Libros Impresos
“Administración de Servicios. Estrategias para la Creación de Valor en el Nuevo Paradigma de los Negocios” Autor: Dr. Javier Reynoso Colaboración: Christopher Lovelock, Guillermo D’Andrea, Luis Huete y Jochen Wirtz Cátedra: Administración de Servicios Departamento: EGADE Business School, Monterrey. Campus: Monterrey
Premio a Libros electrónicos o eBooks
“Sucesión Directiva y Patrimonial” Autor: Mtra. Ana Lissette Segovia Colaboración: Christopher Lovelock, Guillermo D’Andrea, Luis Huete y Jochen Wirtz Departamento: Departamento Académico de Administración de la Escuela de Negocios Campus: Puebla
Ganadores Premio a la Investigación Rómulo Garza 2011
Investigación en Ciencias, Tegnología e Ingeniería
PRIMER LUGAR
“Biochemical Changes during the Storage of High Hydrostatic Pressure Processed Avocado Paste” Autor: Dr. Daniel Alberto Jacobo Velázquez Coautores: Dra. Carmen Hernández Brenes Departamento: Escuela de Biotecnología y Alimentos Cátedra de Investigación: Alimentos Nutracéuticos para el Tratamiento de Enfermedades Crónico-Degenerativas Campus: Monterrey
SEGUNDO LUGAR
“Compact Cancer Biomarkers Discovery using a Swarm Intelligence Feature Selection Algorithm”” Autor: Dr. Víctor Manuel Treviño Alvarado Coautores: Mtro. Juan Emmanuel Martínez Ledesma Departamento: Agrobiotecnología y Agronegocios Cátedra de Investigación: Bioinformática, de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información Campus: Monterrey
TERCER LUGAR
“Planning Exploration Strategies for Simultaneous Localization and Mapping” Autor: Dr. Moisés Alencastre-Miranda Coautores: Dr. Benjamín Tovar, Dra. Lourdes Muñoz Gómez, Dr. Rafael Murrieta Cid, Dr. Raúl Monroy Borja y Dr. Seth Hutchinson Cátedra de Investigación: Agentes Virtuales y Robóticos en Ambientes de Realidad Dual Campus: Santa Fe
INVESTIGACÍON EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
PRIMER LUGAR
“La reforma electoral del año 2007 y el sistema de administración electoral en México” Autor: Dr. José Fabián Ruiz Valerio Departamento: Biotecnología e Ingeniería de Alimentos, División de Biotecnología y Alimentos Cátedra de Investigación: Instituciones y Prácticas de las Democracias Contemporáneas, de la EGAP Gobierno y Política Pública de la Rectoría de Escuelas Nacionales de Posgrado
SEGUNDO LUGAR
“Recuperación y rescate de los diarios, memorias y correspondencia del tercer obispo de Saltillo Jesús María Echavarría y Aguirre de los años 1882 a 1954” Autor: Dr. Gerardo Salvador González Lara Departamento: Ciencias Sociales y Humanidades Cátedra de Investigación: Memoria, Literatura y Discurso, de la Escuela de Gobierno Campus: Monterrey
TERCER LUGAR
“Competitive Intelligence Integration with the Hoshin Kanri Planning System: A Case Study” Autor: Dra. Marisela Rodríguez Salvador Coautores: Filiberto Luevano Narváez y José Roberto Vega Pino Departamento: Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información Cátedra de Investigación: Diseño e Innovación en Ingeniería Campus: Monterrey
INVESTIGACÍON EN NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO, ECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL
PRIMER LUGAR
“Optimizing Inventory Decisions in a Multi-stage Multi-customer Supply Chain: A Note” Autor: Mtro. Leopoldo Eduardo Cárdenas Barrón Departamento: Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información Cátedra de Investigación: Cadena de Suministro Campus: Monterrey
SEGUNDO LUGAR
“TMT Strategic Consensus in Mexican Companies” Autor: Dra. Claudia Ramos Garza Departamento: EGADE Business School de la Rectoría de Escuelas Nacionales de Posgrado
TERCER LUGAR
“IVA: ¿Qué sucede si los bienes y servicios a tasa 0% se cambian a exentos?” Autor: Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Coautores: Andrés Zamudio Carrillo Cátedra de Investigación: Regulación e Indicadores Económicos Campus: Ciudad de México
ESCRITURA Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
PRIMER LUGAR
“La reforma electoral del año 2007 y el sistema de administración electoral en México” Autor: Dr. José Fabián Ruiz Valerio Coautores: Abraham Madroñal Cátedra de Investigación: Memoria, Literatura y Discurso, de la Escuela de Gobierno, Ciencias Sociales y Humanidades Campus: Monterrey
SEGUNDO LUGAR
“Corporate Social Strategy: Stakeholder Engagement and Competitive Advantage” Autor: Dr. Bryan W. Husted Coautores: Filiberto Luevano Narváez y José Roberto Vega Pino Cátedra de Investigación: David Bruce Allen de la EGADE Business School de la Rectoría de Escuelas Nacionales de Posgrado
TERCER LUGAR
“Terapia Nutricia Médica en Ginecología y Obstetricia” Autor: Dra. Luz Leticia Elizondo Montemayor Coautores: Claudia Eugenia Hernández Escobar, María Teresa Zamora Morales Departamento: Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información Cátedra de Investigación: Hematología y Cáncer, de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de Tec Salud
El Premio Rómulo Garza fue instituido por los herederos del empresario don Rómulo Garza para honrar su memoria, ya que en vida siempre brindó ayuda y apoyo a la investigación. Es otorgado anualmente en el marco del Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey a profesores, profesionistas de apoyo y profesores eméritos del Tecnológico de Monterrey con la finalidad de estimular la investigación que realizan.
Ganadores Premio a la Investigación Rómulo Garza 2010
Investigación en Ciencias, Tegnología e Ingeniería
PRIMER LUGAR
“High reliability and availability in radio over fiber” Autor: Dr. Gerardo Antonio Castañón Ávila Coautores: Gabriel Campuzano, Ozan Tonguz Departamento: Ingeniería Eléctrica y Computacional Cátedra de Investigación: Innovación en Sistemas de Comunicaciones Ópticas Campus: Monterrey
SEGUNDO LUGAR
“DNA manipulation by means of insulator-based dielectrophoresis employing direct current electric fields” Autor: Dra. Rocío Isabel Díaz de la Garza Coautores: Roberto Carlos Gallo Villanueva, Carlos Eduardo Rodríguez López, Claudia Reyes Betanzo, Blanca H. Lapizco Encinas Departamento: Agrobiotecnología y Agronegocios Cátedra de Investigación: Sistemas Biointeractivos y BioMEMS Campus: Monterrey
TERCER LUGAR
“Heuristics for the bi-objective path dissimilarity problem” Autor: Dr. José Luis González Velarde Coautores: Rafael Martí Cunquero, Abraham Duarte Departamento: Centro de Calidad y Manufactura Cátedra de Investigación: Cadena de Suministro Campus: Monterrey
INVESTIGACÍON EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
PRIMER LUGAR
“Cereal Grains Properties, Processing, and Nutritional Attributes” Autor: Dr. Sergio Serna Saldivar Departamento: Biotecnología e Ingeniería de Alimentos, División de Biotecnología y Alimentos Cátedra de Investigación: Alimentos Nutracéuticos para el Tratamiento de Enfermedades Crónico-Degenerativas Campus: Monterrey
PRIMER LUGAR
“A veces Escribo como si Trazase un Boceto. Los Escritos de Remedios Varo”. Autor: Dra. Edith Mendoza Bolio Departamento: Estudios Humanísticos, División de Humanidades y Ciencias Sociales Cátedra de Investigación: Memoria, Literatura y Discurso Campus: Monterrey
SEGUNDO LUGAR
“Registro Civil”. Autor: Lic. Ricardo Treviño García, Profesor Emérito Campus: Monterrey
INVESTIGACÍON EN NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO, ECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL
PRIMER LUGAR
“Equity in Poverty Program Evaluations” Autor: Dra. Rocío García Díaz Departamento: Economía Cátedra de Investigación: Desarrollo Económico y Social Campus: Monterrey
SEGUNDO LUGAR
“Changes in the international comovement of stock returns and asymmetric macroeconomic shocks” Autor: Dr. Renatas Kizys Coautores: Dr. Christian Pierdzioch Departamento: Economía Cátedra de Investigación: Economía de la Frontera Norte Campus: Monterrey
Ganadores del Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2021
En esta edición se entregaron 7 reconocimientos en 6 categorías:
- Premio INSIGNIA al Profesor Investigador
- Artículos más citados
- Libros publicados
- Proyectos de investigación de alumnos de PrepaTec, profesional y posgrado
Premian su trayectoria como investigadora
Por su trayectoria como investigadora en la Escuela de Ingeniería y Ciencias, la Dra. Janeth Gutiérrez, fue distinguida con el Premio INSIGNIA al Profesor Investigador, siendo la segunda mujer en obtener esta presea.
“Para mí ganar un premio no es llegar a una meta sino darte una pausa en el tiempo para poder agradecer”, dijo la investigadora.
“Cuando me enteré de este reconocimiento la primera imagen que vino a mi mente es la del día que desde el asiento trasero del carro de mi papá, vi el edificio del CETEC y dije que iba a estudiar en el Tec porque quería inventar cosas”, recordó.
Su trabajo como científica se ha dedicado a contribuir al conocimiento para fomentar el bienestar a través de la alimentación en el Departamento de Biotecnología e Ingeniería de Alimentos.
Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III, cuenta con más de 118 artículos publicados en journals científicos y tiene cerca de 3 mil citas en la base de datos Scopus.
Tiene una trayectoria de 14 años en el Tec de Monterrey, donde ha asesorado 20 tesis de maestría y 10 de doctorado.
Ella fue la primera investigadora del Tec en obtener el Premio a investigadores jóvenes que otorga la Academia Mexicana de Ciencias, esta distinción la recibió en 2020, en la categoría de Ciencias Naturales.
También fue distinguida en 2017 con una Medalla al Mérito Cívico otorgada por el Gobierno de Nuevo León, por su trabajo en materia de alimentación.
“Hoy recibo con gran responsabilidad este premio porque espero poder seguir multiplicando está pasión por investigar e invitar a mucho más jóvenes a este camino de la disrupción y el desarrollo científico”, comentó la ganadora.

Crea técnica para detectar bots en redes sociales
El director de programa de la Maestría en Ciberseguridad, el Dr. Jorge Rodríguez, fue distinguido en la categoría de Artículos publicados en revistas de alto impacto y con mayor número de citas.
El profesor, quien es miembro de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en el Tec campus Santa Fe, es el primer autor del artículo A one-class classification approach for bot detection on Twitter.
Este analiza técnicas para detectar cuando una cuenta está siendo manejada por un robot y no por un humano, también propone una nueva técnica para llevar a cabo ese proceso con un enfoque estratégico para el aprendizaje computacional.
El artículo se publicó en la revista Computers & Security en 2020, obtuvo 21 citas en Scopus y tuvo un factor de impacto de 14.41 según el Field-Weighted Citation Impact, FWCI.
La investigación se llevó a cabo en conjunto con otros autores del Tec de Monterrey.

Análisis multidisciplinario sobre las propiedades del maíz
El Dr. Sergio Serna, del Centro de Investigación y Desarrollo de Proteínas, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, fue distinguido en la categoría Libros/eBooks publicados.
El libro Corn: Chemistry and Technology fue publicado en 2019 por la editorial Elsevier en cooperación con la Asociación Americana de Químicos de Cereales.
La obra del Dr. Serna consiste en un estudio con un enfoque multidisciplinario sobre el maíz, analizando sus propiedades a partir de la química, la tecnología y la industrialización.
Esta cuenta con más de 395 citas en la base de datos Google Scholar.
El Dr. Serna ha enfocado sus trabajos de investigación en desarrollar alimentos con propiedades que ayuden a prevenir enfermedades como diabetes, colesterol, hipertensión y cáncer.

Analiza aprovechamiento de residuos de industria tequilera
El estudiante de Doctorado en Biotecnología, Diego Díaz, fue distinguido por su trabajo en el proyecto de investigación Development of circular bioeconomy strategies for the integrated management of tequila vinasses.
Fue asesorado por el Dr. Misael Gradilla y la Dra. Carolina Senés, profesores investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en la Región Occidente del Tec.
Su investigación se centra en dos enfoques metódicos replicables para la revalorización de residuos de la industria tequilera, con relevancia económica y ambiental en Jalisco.
Analiza la gestión integral de residuos agroindustriales de las vinazas tequileras y la evaluación de la calidad del agua en sistemas hídricos.
A partir de esta investigación se generaron cinco publicaciones en revistas científicas.

Crean sistema de nanopartículas para tratar cáncer
También en el nivel profesional, los estudiantes Michaela Prado y Cristobal Riojas de las Ingenierías en Nanotecnología y Ciencias Químicas, y en Biotecnología, fueron distinguidos con el Premio Rómulo Garza 2021.
Su proyecto, denominado Dual-nanoparticle system for enhanced drug accumulation and prolonged retention in metastatic cancers, presenta una solución para tratar el cáncer metastásico.
Ellos fueron asesorados por la Dra. Natalie Artzi, del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el Dr. Marcelo Videa, profesor investigador de la Escuela de Ciencias e Ingeniería del Tec.
Para llevar a cabo su investigación implementaron el uso de un sistema de dos nanopartículas unidas por un enlace químico que está diseñado para separarse en condiciones de un microambiente tumoral.
Esto permite la formación de nano hidrogeles para la liberación de fármacos en los tumores.

Diseña herramienta para reducir el voltaje en sistemas DC-iEK
El estudiante de la Ingeniería Físico Industrial, Rodrigo Ruz, fue distinguido por el proyecto Amplification factor in DC insulator-based electrokinetic devices: a theoretical, numerical, and experimental approach to operation voltage reduction for particle trapping.
Su asesor en el proyecto fue Víctor Pérez, profesor investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Región Monterrey del Tec.
Su investigación se centró en una nueva teoría para optimizar canales microfluídicos DC-iEK para reducir el voltaje de atrapamiento de partículas de poliestireno y lograr voltajes de operación por debajo de los 100 V.
Como resultado desarrollaron una herramienta computacional que permite predecir las condiciones de atrapamiento en los dispositivos DC-iEK y buscar reducir el voltaje que requiere para su aplicación en diferentes ámbitos como la ingeniería biomédica.
La investigación fue llevada a cabo también junto a otros estudiantes del Tec y de la Universidad de California y el Rochester Institute of Technology.

Logra automatización de conteo con inteligencia artificial
El estudiante de PrepaTec Esmeralda, Máni Ulrik Nielsen, enfocó su investigación en el desarrollo de técnicas de machine learning para crear un sistema de conteo y reconocimiento de patrones.
El proyecto del estudiante fue denominado Counting Dots, y busca resolver un problema asociado a la habilidad cognitiva de contar elementos.
A través de la revisión de redes neuronales y de elementos de inteligencia artificial, el estudiante pudo simular los procesos cognitivos de la mente humana.
Para desarrollar su proyecto de investigación, el joven fue asesorado por la profesora de la PrepaTec Esmeralda, Maruma Godoy.

Un premio que celebra el legado de don Rómulo Garza
El premio se creó en memoria del empresario Rómulo Garza, quien fue un impulsor de la investigación en México, para reconocer en diferentes categorías a quienes buscan soluciones a los grandes problemas de la humanidad.
“La investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento son motores que, enfocados en los temas relevantes, van a impulsar el desarrollo y bienestar de nuestro país a través de una economía de conocimiento”, destacó el rector y presidente ejecutivo del Tec.
El galardón se entrega a investigadores de manera anual desde 1974 por el Tec de Monterrey y la empresa Xignux, de la que el empresario fue consejero y fundador.

Los ganadores de esta edición reciben la escultura Rómulo Garza y un premio monetario de 400 mil pesos en la categoría Insignia, 200 mil para la categoría de artículos, 100 mil para la categoría de libros y 50 mil para los proyectos de alumnos.
Para esta edición del premio se recibieron 144 postulaciones: 5 para Investigador Insignia, 47 para Artículos Científicos, 16 para Libros Publicados, 26 para alumnos de posgrado, 22 para proyectos de alumnos de profesional y 28 para proyectos de alumnos de preparatoria.
La ceremonia de entrega del galardón se llevó a cabo en el marco del 52 Congreso de Investigación y Desarrollo del Tec, de manera presencial en la Sala 3 del Centro de Congresos del Tec campus Monterrey.
Asimismo, se realizó una transmisión simultánea de la premiación a través de internet.