Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Convocatorias
    • Premio Insignia
    • Investigación que conduce a emprendimiento
    • Artículos científicos
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - PrepaTec
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - Profesional
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - Posgrado
  • Premios Anteriores
  • Don Rómulo Garza

A estudiantes de POSGRADO del Tecnológico de Monterrey, por tesis o proyectos terminales de investigación con componentes de innovación

Se otorga a estudiantes de maestría o doctorado del Tecnológico de Monterrey, por tesis o proyecto terminal de investigación, que tengan componentes de innovación y cuya pertinencia esté avalada por una o un profesor de la Institución. Las tesis deben poseer potencial para resolver un problema a través de una solución creativa y de impacto social, educativo, económico y/o ambiental que contribuya al desarrollo sostenible de manera integral.

CONVOCATORIA ABIERTA

REGISTRO AQUÍ

Especificaciones

  • Dirigido a
  • Requisitos de postulación
  • Proceso de deliberación y selección
  • Premio
  • Aplicación a la convocatoria
  • Fechas importantes
  • Términos y condiciones

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey que hayan desarrollado una tesis o proyecto terminal de licenciatura o posgrado durante los años 2024 o 2025. 

La postulación debe ser presentada por la o el estudiante responsable del trabajo y debe estar avalada por su asesor(a) del Tecnológico de Monterrey 

Las postulaciones pueden corresponder a trabajos individuales o colectivos. En caso de proyectos desarrollados por varios estudiantes, todos deben haber pertenecido al Tec durante el periodo de elaboración. 

Los estudiantes de la postulación no necesitan estar inscritos en la Institución al momento de la premiación, pero sí haberlo estado durante el desarrollo del proyecto. 

  • El trabajo debe estar terminado entre los años 2024 y 2025. 
  • La postulación debe ser realizada por la o el estudiante responsable del trabajo y deberá estar avalada por su asesor(a) del Tecnológico de Monterrey. 
  • Si participaron varios estudiantes, se debe describir la aportación individual de cada uno, avalada por el/la asesor(a).  
  • Es deseable incluir evidencia del impacto del trabajo, como participación en congresos, publicaciones, difusión, protección industrial, etc. En caso de que el trabajo haya derivado en publicaciones indizadas, se valorará que el/la estudiante figure como primer autor(a) o tenga una participación destacada en la generación del manuscrito con afiliación institucional al Tec. No se aceptarán publicaciones en revistas con controversias por prácticas predatorias. 
  • Las personas que hayan recibido este u otro reconocimiento del Premio Rómulo Garza con anterioridad (como autoras o coautoras) deberán esperar un periodo mínimo de tres años antes de volver a postularse. 

Las postulaciones serán evaluadas por un Comité conformado por representantes de todas las escuelas del Tecnológico de Monterrey. 

El proceso incluye: 

  1. Revisión de requisitos y documentación. 
  2. Valoración cualitativa de la tesis o proyecto terminal, considerando su calidad, aporte académico, innovación y potencial de impacto. 
  3. Deliberación colegiada para definir a la propuesta ganadora. 

La decisión del Comité será inapelable. El reconocimiento podrá ser declarado desierto si ninguna propuesta cumple con los estándares establecidos. 

  • $50,000 MXN, entregados a la o el estudiante que realice la postulación. 
  • La escultura Rómulo Garza. 
  • Constancia de reconocimiento para el/la asesor(a) del trabajo premiado. 

En caso de trabajos colaborativos, la distribución del reconocimiento económico será responsabilidad exclusiva de los/las estudiantes participantes. 

La entrega del reconocimiento se realizará durante el Tec Science Summit, el 25 de Febrero del 2026 

Las postulaciones se realizarán a través del sitio web oficial del Premio Rómulo Garza, utilizando el correo institucional. 

Documentación requerida: 

  1. Carta de motivos Elaborada por la o el estudiante, describiendo: 
    • El proyecto o tesis. 
    • La problemática que resuelve. 
    • Componentes de investigación e innovación. 
    • Razones por las que el trabajo es merecedor del reconocimiento. 
  2. Carta del/de la asesor(a) Avalando la calidad del trabajo y describiendo la contribución del/de la estudiante. 
  3. Carta de recomendación De un miembro del comité de tesis o jurado (diferente al asesor del proyecto), que avale el trabajo y su calidad. 
  4. Tesis o proyecto terminal en extenso, en formato PDF. 
  5. Publicaciones indizadas (si las hay): 
    • PDF del artículo. 
    • El/la estudiante debe ser primer autor(a) con afiliación al Tec. 
  6. Video de presentación (3 minutos) el video debe describir: 
    • En qué consiste el trabajo. 
    • Qué necesidad resuelve. 
    • Resultados obtenidos. 
    • Impacto esperado. 
    • Utilizar un lenguaje para un público no experto 
    • Características del video: 
      • Máx. 3 minutos de duración. 
      • Calidad mínima 720p, máxima 1080p. 
      • Formato horizontal, voz clara y sin cortes. 
      • Puede grabarse con celular. 
      • Solo una diapositiva estática (visible hasta 1 min máx). 
      • Un solo ángulo de cámara (estático), sin edición ni efectos. 
      • Solo se permite la voz hablada. No se permiten poemas, música, disfraces o medios electrónicos adicionales. 
      • En caso de usar una AI para generar el video, esto debe ser declarado al inicio del mismo. 
  7. Descripción de la contribución individual Solo para proyectos con más de un estudiante, avalada por los asesores. Todos los autores del proyecto deberán ser notificados, como evidencia de ésta notificación, el / la postulante deberá entregar un documento con nombre y firma de los autores en la que se incluya el rol desempeñado, una descripción de la contribución individual (esperando que la mayor parte del proyecto la haya realizado el estudiante de profesional) y % del premio a recibir en caso de resultar ganadores. 
  8. Fotografías y/o material audiovisual adicional (opcional). 
  9. Evidencia de reconocimientos previos, si los hay (concursos, tesis sobresaliente, etc.). 
  • Publicación de la convocatoria: 11 de Agosto del 2025 
  • Cierre de postulaciones: 31 de Octubre de 2025 
  • Deliberación del Comité: Octubre - Noviembre de 2025 
  • Notificación a postulados: Enero 2026 
  • Entrega del Premio: 25 de Febrero, durante el Tec Science Summit 
  • Solo se evaluarán las postulaciones completas y registradas en la plataforma oficial. 
  • No se aceptarán postulaciones por otros medios ni fuera de plazo. 
  • La participación implica la aceptación de los términos establecidos en esta convocatoria. 
  • El Tecnológico de Monterrey dará tratamiento a los datos personales conforme al Aviso de Privacidad. 
  • El Comité del Premio se reserva el derecho de resolver cualquier situación no prevista en la presente convocatoria. 
  • Las fechas y condiciones pueden estar sujetas a cambios, que serán comunicados por medios institucionales. 

Para dudas o información adicional, favor de contactar a:

Dra. Laura Hervert Escobar

  • laura.hervert@tec.mx

CONVOCATORIA ABIERTA

REGISTRO AQUÍ
Logo Footer Tecnológico de Monterrey

Visita también

  • Aviso de privacidad
  • Aviso de privacidad para postulantes
  • Aviso legal
  • Politicas de privacidad

Contacto

Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64700 | Monterrey, Nuevo León, México.


Cómo llegar >  

© 2025 Tecnológico de Monterrey