Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Convocatorias
    • Premio Insignia
    • Investigación que conduce a emprendimiento
    • Artículos científicos
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - PrepaTec
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - Profesional
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - Posgrado
  • Premios Anteriores
  • Don Rómulo Garza

Premio Insignia a la o el profesor investigador por su trayectoria en el Tecnológico de Monterrey

El Premio Insignia reconoce la trayectoria científica de la o el profesor investigador en el Tecnológico de Monterrey, sus contribuciones a la vida institucional, sus aportaciones a la comunidad, y las distinciones internas y externas recibidas en su carrera.

Sobre la postulación:

  • Las y los candidatos a este Premio deben ser profesoras y profesores investigadores de planta del Tecnológico de Monterrey, y su candidatura debe ser propuesta por la o el decano de la escuela a la que pertenecen.
  • El Premio consiste en 400 mil pesos y la escultura RG.
  • La fecha límite para presentar candidaturas es el lunes 7 de noviembre de 2022.
  • El Premio reconoce la trayectoria científica de la o el profesor investigador en el Tecnológico de Monterrey, sus contribuciones a la vida institucional, sus aportaciones a la comunidad y las distinciones internas y externas recibidas en su carrera.
  • El registro de candidaturas se hace a través de la página web del Premio.
  • El PREMIO INSIGNIA se puede obtener, por una o un profesor investigador, en una sola ocasión.
  • El tiempo de espera para volver a participar, para alguien que obtuvo alguno de los reconocimientos del Premio Rómulo Garza con anterioridad, en cualquiera de las modalidades (autor o coautor), es de tres años.
  • Una o un profesor investigador que esté participando en el PREMIO INSIGNIA, NO puede participar en otras modalidades.
  • Las propuestas serán evaluadas por un jurado conformado por representantes de las diferentes escuelas del Tecnológico de Monterrey y por evaluadores externos. La decisión del jurado será inapelable.
  • El Premio reconoce la trayectoria de las o los investigadores de la Institución en cualquier área de conocimiento. Si bien las distintas áreas tienen sus particularidades, el jurado hará una evaluación cuantitativa y cualitativa de cada uno de los aspectos de la postulación de cada participante.  Asimismo, para realizar una evaluación comparable entre las distintas áreas, se realizará una normalización/homologación de la información recibida, de acuerdo al área de conocimiento de la o el postulante.
  • El Premio se podrá declarar desierto.
  • El Premio se entregará en el marco de las actividades del 53 Congreso de Investigación y Desarrollo del Tec de Monterrey, el miércoles 1 de marzo de 2023.
  • Favor de ingresar al registro con su cuenta de correo institucional.
  • Cualquier punto no cubierto por esta convocatoria será resuelto por el Comité de Evaluación del Premio.
  • Para mayor información, favor de contactarse con la M.C. Yebel Durón Villaseñor al correo electrónico yduron@tec.mx

Requisitos para realizar una postulación:

  • Carta de postulación por parte del decano de la escuela a la que pertenece el profesor investigador que se va a postular, donde se describa su trayectoria y logros más destacados, así como sus aportaciones principales a la vida académica de la Institución y en la comunidad.  Asimismo en la carta se debe confirmar que el investigador es una persona con un perfil de excelencia y que su desempeño está alineado con los principios y valores institucionales. 
  • Legado que la o el investigador ha generado en su paso por la Institución: cuántas tesis de maestría y doctorado ha asesorado, a cuántos y cuáles grupos de investigación ha pertenecido y, cuántos y cuáles ha liderado, en cuántos y cuáles procesos académicos relevantes ha participado, de cuántos y cuáles comités ha formado parte, etc.   
  • Antigüedad mínima de 12 años en el Tecnológico de Monterrey. 
  • Curriculum Vitae de la o el candidato. 
  • Evidencias de las aportaciones científicas/académicas de la o el investigador. Las evidencias deben incluir documentación de la aportación científica MÁS RELEVANTE (10 productor) de la o el investigador (artículos, libros, capítulos de libros) citas SCOPUS, índice H, así como cartas (mínimo 2) de autoridades académicas, internas y externas, en el ámbito científico, que hablen de la calidad de la obra científica de la o el investigador.  
  • Evidencias de las aportaciones de la o el investigador a la vida institucional en términos de su contribución en los ámbitos de la educación de sus diferentes áreas de estudio. Las evidencias deben incluir documentación de la contribución más relevante: tesis de maestría y doctorado asesoradas, grupos de investigación a los que ha pertenecido y liderado, procesos académicos relevantes en los que ha participado, cuántos comités ha formado parte, etc., así como cartas (mínimo 2) de autoridades académicas/líderes de opinión en el área, internas y externas, que constaten la relevancia de la contribución de la o el postulante. 
  • Evidencias de las aportaciones de la o el investigador a la comunidad, en término de los beneficios que la comunidad ha recibido a partir de su contribución científica. Las evidencias deben incluir la documentación, así como cartas (mínimo 2) de personas de la comunidad directamente beneficiadas con la contribución , donde indiquen la contribución de la o el postulante.  
  • Reconocimientos y distinciones recibidos a lo largo de su trayectoria. SNI, premios, pertenencia a asociaciones, comités editoriales de prestigio en lo que ha participado, invitaciones como conferencista magistral, participación en organización de eventos internacionales. 

LA CONVOCATORIA DEL PREMIO INSIGNIA HA CERRADO.

Regresar

Logo Footer Tecnológico de Monterrey

Visita también

  • Aviso de privacidad
  • Aviso de privacidad para postulantes
  • Aviso legal
  • Politicas de privacidad

Contacto

Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México.
(81) 8358 2000 ext. 5077
(81) 8328 4414


Cómo llegar >  

© 2022 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México