Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Convocatorias
    • Premio Insignia
    • Investigación que conduce a emprendimiento
    • Artículos científicos
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - PrepaTec
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - Profesional
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - Posgrado
  • Premios Anteriores
  • Don Rómulo Garza

Premio INSIGNIA a la o el investigador(a) por su trayectoria en el Tecnológico de Monterrey

Se reconoce la trayectoria científica y el impacto de la o el investigador(a) en el Tecnológico de Monterrey, sus contribuciones a la vida institucional, sus aportaciones a la comunidad, y las distinciones recibidas en su carrera.

CONVOCATORIA ABIERTA

REGISTRO AQUÍ

SOBRE LA POSTULACIÓN:

  • El Premio reconoce la trayectoria científica de la o el investigador(a) en el Tecnológico de Monterrey, sus contribuciones a la vida institucional, sus aportaciones a la comunidad y las distinciones recibidas en su carrera.
  • Se extiende la fecha para presentar candidaturas al 17 de noviembre del 2024.
  • Las y los candidatos(as) a este Premio deben ser colaboradores con contrato de tiempo completo del Tecnológico de Monterrey con actividades de investigación y carga académica, y su candidatura debe ser propuesta por la o el decano de la escuela o director del instituto al que pertenecen.
  • El registro de candidaturas se hace a través de la página web del Premio.
  • El Premio Insignia se puede obtener, por una o un investigador(a), en una sola ocasión.
  • El tiempo de espera para volver a participar, para alguien que obtuvo el Premio Rómulo Garza con anterioridad en cualquiera de las modalidades (autor(a) o coautor(a)), es de tres años.
  • Una o un investigador(a), que esté participando en el Premio Insignia, NO puede participar en otras modalidades.
  • Los expedientes de los postulados serán evaluados por un jurado conformado por representantes de las diferentes escuelas e institutos del Tecnológico de Monterrey. La decisión del jurado será inapelable.
  • El Premio reconoce la trayectoria de las o los investigadores(as) de la Institución en cualquier área de conocimiento. Se reconoce que las áreas tienen sus particularidades, el jurado evaluará cada aspecto de la postulación de los participantes. Asimismo, para realizar una evaluación comparable entre las distintas áreas, se realizará una normalización/homologación de la información recibida, de acuerdo con el área de conocimiento de la o el postulante.
  • El ganador del Premio recibirá una escultura RG y 400 mil pesos.
  • El Premio se podrá declarar desierto.
  • El Premio se entregará en el marco de las actividades del Tec Science Summit, el 27 de febrero del 2025.
  • Favor de ingresar al registro con su cuenta de correo institucional.
  • Cualquier punto no cubierto por esta convocatoria será resuelto por el Comité de Evaluación del Premio.
  • Para más información, favor de contactarse con la Dra. Laura Hervert al correo electrónico laura.hervert@tec.mx

REQUISITOS PARA REALIZAR UNA POSTULACIÓN:

  • Carta de postulación por parte del decano de la escuela a la que pertenece el o la investigador(a) que se va a postular, donde se describa su trayectoria y logros más destacados, así como sus aportaciones principales a la vida académica de la Institución y en la comunidad. Asimismo, en la carta se debe confirmar que el o la investigador(a) es una persona con un perfil de excelencia y que su desempeño está alineado con los principios y valores institucionales.
  • Legado y aporte a la vida institucional generado por la o el investigador (a) en su paso por la Institución: cuántas tesis de maestría y doctorado ha asesorado, a cuántos y cuáles grupos de investigación ha pertenecido y, cuántos y cuáles ha liderado, en cuántos y cuáles procesos académicos relevantes ha participado, de cuántos y cuáles comités ha formado parte, impacto generado desde los diferentes roles en su trayectoria institucional, etc. 
  • Antigüedad mínima de 12 años en el Tecnológico de Monterrey. 
  • Currículum Vitae de la o el candidato. 
  • Evidencias de las aportaciones científicas/académicas de la o el investigador(a). Las evidencias deben incluir documentación de la aportación científica MÁS RELEVANTE (10 productos) de la o el investigador(a), tales como artículos, libros, capítulos de libros, propiedad intelectual, citas SCOPUS, WoS, índice H, atracción de fondos, así como cartas de autoridades académica, de la institución y/o externas (nacionales o internacionales), en el ámbito científico, que hablen de la calidad de la obra científica de la o el investigador(a) (mínimo 2 cartas). Las evidencias serán normalizadas al área de conocimiento de la o el postulante.
  • Evidencias de las aportaciones a la comunidad de la o el investigador(a), en término de los beneficios que la comunidad ha recibido a partir de su contribución científica. Las evidencias deben incluir la documentación, así como cartas (mínimo 2) de personas de la comunidad directamente beneficiadas con la contribución, donde indiquen la contribución de la o el postulante. Entiéndase por comunidad el grupo de personas, organizaciones, o instituciones que han sido impactadas de manera directa o indirecta por el trabajo del investigador(a), ya sea en un contexto local, regional, nacional o internacional. Esta comunidad puede incluir, pero no se limita a, comunidades académicas, profesionales, sociales, culturales, empresariales, o grupos vulnerables. Las cartas deben detallar cómo la investigación ha contribuido a la solución de problemas, mejora de prácticas, incremento de conocimientos, o desarrollo de capacidades dentro de la comunidad, y deben ser firmadas por personas que representen a la comunidad beneficiada.
  • Reconocimientos y distinciones recibidos a lo largo de su trayectoria. SNII, premios, participación con roles directivos en asociaciones, comités editoriales de prestigio en lo que ha participado, invitaciones como conferencista magistral, participación en organización de eventos nacionales e internacionales.

CONVOCATORIA ABIERTA

REGISTRO AQUÍ
Logo Footer Tecnológico de Monterrey

Visita también

  • Aviso de privacidad
  • Aviso de privacidad para postulantes
  • Aviso legal
  • Politicas de privacidad

Contacto

Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64700 | Monterrey, Nuevo León, México.


Cómo llegar >  

© 2024 Tecnológico de Monterrey