Colaboradores o colaboradoras (activas o inactivas) del Tecnológico de Monterrey que hayan realizado proyectos de investigación cuyos resultados estén protegidos a favor de la Institución mediante alguna figura jurídica de propiedad intelectual, y que además hayan sido transferidos o licenciados a spinoffs, empresas u organismos externos.
La postulación debe ser realizada por alguna de las personas participantes del proyecto de investigación.
El proyecto debe contar con propiedad intelectual registrada a favor del Tecnológico de Monterrey.
La propiedad intelectual debe haber sido transferida, licenciada o comercializada mediante alguno de los siguientes mecanismos:
- Licenciamiento de tecnología
- Emprendimiento de base científico-tecnológica
- Participación accionaria
- Cesión de derechos
Se deberá demostrar impacto relevante en al menos uno de los siguientes ámbitos: económico, académico, social o ambiental.
Se aceptan proyectos interinstitucionales (Consorcio UNAM-TEC, TEC-UANL, TEC-UFRO, etc.) siempre que la persona postulante pertenezca al Tec de Monterrey.
Las personas que hayan sido reconocidas previamente —ya sea como autoras o coautoras— con este u otro reconocimiento del Premio Rómulo Garza deberán esperar un periodo mínimo de tres años para volver a postularse.
Las propuestas serán analizadas por un Comité Evaluador conformado por representantes de los Institutos del Tecnológico de Monterrey y evaluadores externos.
El proceso consta de las siguientes etapas:
- Revisión y preselección de propuestas:
- El Comité verificará el cumplimiento de los requisitos de postulación y preseleccionará aquellas propuestas que cumplan con los criterios establecidos. Las personas preseleccionadas serán notificadas y convocadas a participar en una sesión de presentación oral (pitch). Ver fechas importantes.
- Sesión de pitches:
- Las personas preseleccionadas presentarán su proyecto en una sesión de pitch ante el Comité Evaluador, donde deberán exponer los elementos clave de su postulación e impacto. Esta presentación tendrá una duración máxima de 7 minutos, seguida de una ronda de preguntas y respuestas.
- Deliberación final y selección del reconocimiento:
- Con base en la documentación presentada y el desempeño en el pitch, el Comité realizará una deliberación colegiada para seleccionar a la persona o equipo ganador.
El Comité Evaluador se reserva el derecho de declarar desierto el reconocimiento si ninguna propuesta cumple con los estándares requeridos. Todas las decisiones del Comité serán definitivas e inapelables.
La persona o equipo ganador recibirá:
- Un reconocimiento económico de $200,000 MXN.
- La escultura Rómulo Garza.
El reconocimiento se entregará durante el Tec Science Summit 2025, el día 25 de Febrero del 2026.
Las postulaciones deberán registrarse a través del sitio web oficial del Premio Rómulo Garza, cumpliendo con los siguientes entregables en formato PDF:
Documentación requerida:
- Carta de motivos: Documento con extensión máxima de 1 cuartilla donde: (a) se exprese un claro liderazgo que refleja los valores del Tec de Monterrey, (b) se perciba la motivación de transformar vidas a través del proyecto que lidera, (c) motivando con su ejemplo a generar emprendimientos basados en investigación, y (d) sustentar/respaldar lo anterior con la emisión de una carta emitida por un cliente o inversionista del startup (incluirla como anexo).
- Empresa/Tecnología/Equipo:
- One Pager de la Startup: descargar la plantilla del one pager que se encuentra AQUÍ, realizar el llenado correspondiente, convertir el documento a pdf y subirlo como parte de los entregables.
- Evidencia de premios recibidos por temas de emprendimiento.
- Evidencia de la participación de género, describiendo los roles de los participantes por género en el desarrollo tecnológico/emprendimiento.
- Pitch: subir en formato de video el Pitch en el que la o el participante presenta su proyecto, incluyendo el testimonio de una o un cliente o usuario beneficiado. Características del video: Tiempo mínimo 1 minuto de duración-máximo 2, calidad mínima de 720p, y máxima de 1080p, formato horizontal, audio con voz clara y en primer plano. *Se permiten videos grabados con celular.
- Fotografías y/o un video de la implementación del prototipo.
- Resultados:
- Evidencia de los registros de propiedad intelectual nacional e internacional (en al menos una figura jurídica) con titularidad o cotitularidad del Tecnológico de Monterrey.
- Evidencia del Nivel de TRL de al menos TRL4 de acuerdo con el Anexo 1: Análisis de TRL
- Evidencia del licenciamiento de la tecnología.
- Evidencia de la creación del startup.
- Ingresos y atracción de capital (en caso de existir):
- Canvas del modelo de negocio.
- Evidencia de atracción de fondos y/o inversión de capital emprendedor.
- Reporte de ingresos y ventas o en su caso prospección.
- Evidencia de valuación de la empresa: que demuestre, la viabilidad de la empresa, su nivel de competitividad, su actividad, potencial y tasa de crecimiento prospectada.
- Impacto:
- Evidencia de los principales logros relacionados con la transferencia de la tecnología e impacto de la investigación, en uno o varios de los siguientes tipos de impacto:
- Impacto: ventas ($), empleos generados (#), inversiones recibidas ($), potencial de mercado y mercado meta ($), etc.
- Social: personas beneficiadas (#), organizaciones beneficiadas (#), agencias de gobierno apoyadas (#), etc.
- Educativo: alumnos beneficiados (#), profesores entrenados (#), etc.
- Ambiental: contribución a uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuantificar su contribución o impacto esperado.
- Publicación de la convocatoria: 11 de Agosto del 2025
- Cierre de postulaciones: 31 de octubre del 2025
- Preselección de propuestas: 10 al 21 de noviembre de 2025
- Sesión de pitches: 3 de diciembre de 2025
- Deliberación final y selección: 12 de diciembre de 2025.
- Entrega del reconocimiento: 25 de Febrero del 2026, en el Tec Science Summit.
- Las postulaciones solo serán válidas si se registran en la plataforma oficial del Premio en el plazo indicado.
- No se aceptarán propuestas enviadas por correo electrónico, impresas o fuera de tiempo.
- El registro implica la aceptación de los términos descritos en esta convocatoria.
- El Tecnológico de Monterrey dará tratamiento a los datos personales conforme al Aviso de Privacidad.
- Cualquier situación no prevista será resuelta por el Comité Evaluador.
- Las fechas y etapas del proceso pueden modificarse por decisión del Comité; cualquier cambio será comunicado por medios institucionales.