Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Convocatorias
    • Premio Insignia
    • Investigación que conduce a emprendimiento
    • Artículos científicos
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - PrepaTec
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - Profesional
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - Posgrado
  • Premios Anteriores
  • Don Rómulo Garza

Reconocimiento por desarrollo de investigación de alto impacto que conduce a emprendimiento

Esta modalidad reconoce los emprendimientos derivados de la investigación desarrollada en la Institución con un impacto positivo en la sociedad y que ayudan a resolver algunos de los grandes retos de esta.

CONVOCATORIA ABIERTA

REGISTRO AQUÍ

1. Dirigido a:

Se convoca a las y los investigadores y/o colaboradores activos e inactivos del Tecnológico de Monterrey, que hayan realizado proyectos de investigación y cuyos resultados estén protegidos a favor de la institución por alguna figura jurídica de propiedad intelectual, y que, además, la investigación haya sido transferida o vendida a otras empresas u organismos externos al Tecnológico de Monterrey.

El reconocimiento es de 200 mil pesos en efectivo y la escultura Rómulo Garza, que se entregarán a la o al investigador ganador. El Premio se entregará en el marco de las actividades del Tec Science Summit 2024 del Tecnológico de Monterrey. Si así se considera, el Premio se podrá declarar desierto.

2.- CRITERIOS PARA LA POSTULACIÓN:

La postulación para este reconocimiento deberá realizarla alguna o alguno de las o los participantes del proyecto de investigación que haya resultado en un registro de propiedad intelectual protegido a favor del Tecnológico de Monterrey.

Las postulaciones están abiertas a proyectos de investigación interinstitucionales (Consorcio UNAM-TEC, Consorcio TEC-UANL, etc.), siempre y cuando la o el investigador postulado pertenezca al Tecnológico de Monterrey.

Es indispensable que la propiedad intelectual del proyecto relacionado a la postulación haya sido transferida o licenciada a empresas u organismos externos al Tecnológico de Monterrey, mediante alguno de los siguientes mecanismos: licenciamiento de tecnología, emprendimiento de base científico-tecnológica, participación accionaria, y/o cesión de derechos. Además, se busca que dichos resultados hayan tenido un impacto relevante en los ámbitos económico, académico, social y/o ambiental.

Las propuestas serán evaluadas por un Comité Evaluador conformado por los representantes de los Institutos del Tecnológico de Monterrey y evaluadores externos. El Comité Evaluador se reserva el derecho a descalificar los proyectos que no cumplan con lo establecido en esta Convocatoria. La decisión del Comité Evaluador será inapelable.

El tiempo de espera para volver a participar, para alguien que obtuvo este reconocimiento con anterioridad (autor o coautor), es de tres años.

3.- APLICACIÓN A LA CONVOCATORIA:

Sólo se considerarán las propuestas que cumplan con los requisitos que se describen en la presente Convocatoria, la cual consta de las siguientes etapas:

  • Etapa 1: Lanzamiento de la Convocatoria y postulación de propuestas.
  • Etapa 2: Evaluación de propuestas y preselección por parte del Comité.
  • Etapa 3: Sesión de pitches.
  • Etapa 4: Evaluación de propuestas y selección del ganador por parte del Comité.

Etapa 1: Lanzamiento de la Convocatoria y postulación de propuestas.
La Convocatoria Reconocimiento por desarrollo de investigación de alto impacto que conduce a emprendimiento, se extiende al 17 de noviembre del 2024.
Los interesados deberán realizar su postulación en el sitio web del Premio Rómulo Garza, registrando y/o subiendo (según se solicite) los documentos en formato pdf de los siguientes criterios de evaluación:
1. Carta de motivos para ganar el premio Rómulo Garza 2024:

  • Documento con extensión máxima de 1 cuartilla donde: (1) se exprese un claro liderazgo que refleja los valores del Tec de Monterrey, (2) se perciba la motivación de transformar vidas a través del proyecto que lidera, (3) motivando con su ejemplo a generar emprendimientos basados en investigación , y (4) sustentar/respaldar lo anterior con la emisión de una carta emitida por un cliente o inversionista de la startup (incluirla como anexo).

2. Empresa/Tecnología/Equipo:

  • One Pager de la Startup: descargar la plantilla del one pager que se encuentra AQUÍ, realizar el llenado correspondiente, convertir el documento a pdf y subirlo como parte de los entregables.
  • Evidencia de premios recibidos por temas de emprendimiento.
  • Evidencia de la participación de género, describiendo los roles de los participantes por género en el desarrollo tecnológico/emprendimiento.
  •  Pitch: subir en formato de video el Pitch en el que la o el participante presenta su proyecto, incluyendo el testimonio de una o un cliente o usuario beneficiado. Características del video: Tiempo mínimo 1 minuto de duración-máximo 2, calidad mínima de 720p, y máxima de 1080p, formato horizontal, audio con voz clara y en primer plano. *Se permiten videos grabados con celular.
  • Fotografías y/o un video de la implementación del prototipo.

3. Resultados:

  • Evidencia de los registros de propiedad intelectual nacional e internacional (en al menos una figura jurídica) con titularidad o cotitularidad del Tecnológico de Monterrey.
  • Evidencia del Nivel de TRL de al menos TRL4 de acuerdo con el Anexo 1: Análisis de TRL
  • Evidencia del licenciamiento de la tecnología.
  • Evidencia de la creación del startup.

4. Ingresos y atracción de capital (en caso de existir):

  • Canvas del modelo de negocio.
  • Evidencia de atracción de fondos y/o inversión de capital emprendedor.
  • Reporte de ingresos y ventas o en su caso prospección.
  • Evidencia de valuación de la empresa: que demuestre, la viabilidad de la empresa, su nivel de competitividad, su actividad, potencial y tasa de crecimiento prospectada.

5. Impacto:

  • Evidencia de los principales logros relacionados con la transferencia de la tecnología e impacto de la investigación, en uno o varios de los siguientes tipos de impacto:
    * Económico: ventas($), empleos generados(#),inversión recibidas($), potencial de mercado y mercado meta ($), etc.
    * Social: personas beneficiadas (#), organizaciones beneficiadas(#), agencias de gobierno apoyadas(#), etc.
    * Educativo: alumnos beneficiados(#), profesores entrenados(#), etc.
    * Ambiental: contribución a uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuantificar su contribución o impacto esperado.

La preselección de propuestas la llevará a cabo el Comité de Evaluación. Consulta AQUÍ la rúbrica de ponderaciones. En caso de ser preseleccionados en la Etapa 1, el proponente se compromete a participar en la Etapa 3: Sesión de pitches. 

Etapa 2: Evaluación de propuestas y preselección por parte del Comité.
En esta etapa, el Comité Evaluador recibe, analiza y selecciona las propuestas que considere apropiadas pasen a la Etapa 3: Sesión de pitches. Los preseleccionados deberán cumplir con los criterios de postulación y los criterios de evaluación descritos en la Etapa 1 de la Aplicación a la Convocatoria. Los proponentes preseleccionados serán notificados vía correo electrónico y se les indicará la fecha, hora y formato de participación para la Sesión de pitches conforme defina el Comité Evaluador.

Etapa 3: Sesión de pitches.
El pitch deberá presentar los criterios de evaluación descritos del número 1 al 10 de la Etapa 1: Lanzamiento de la Convocatoria y postulación de propuestas. El pitch tendrá una duración de 7 minutos, con 7 minutos para preguntas y respuestas.

Etapa 4: Evaluación de propuestas y selección del ganador por parte del Comité.
Una vez concluida la Etapa 3: Sesión de pitches, el Comité Evaluador seleccionará por votación, a quien considere merecedor del Premio Rómulo Garza 2024, quien será notificado vía correo electrónico.

4.- FECHAS IMPORTANTES:

Etapa 1: Cierre de la Convocatoria: 17 de noviembre de 2024.
Etapa 2: Evaluación de propuestas y preselección por parte del Comité: 18 al 29 de noviembre de 2024 (Se notificará a los preseleccionados).
Etapa 3: Sesión de pitches: 3 de diciembre de 2024.
Etapa 4: Evaluación de propuestas y selección de la terna finalista por parte del Comité: 12 de diciembre 2024.
El reconocimiento se entregará en el marco de las actividades del Tec Science Summit, el 27 de febrero 2025.

5.- TÉRMINOS Y CONDICIONES:

  • Al registrarse, todos los participantes aceptan los términos y condiciones declarados en esta Convocatoria.
  • Como parte de los requisitos de participación y la naturaleza de la Convocatoria, la/el proponente reconoce tener el consentimiento de su equipo de trabajo, para que el Tecnológico de Monterrey de tratamiento a los datos personales de estos de conformidad con el Aviso de Privacidad publicado en: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-convocatorias-investigacion-ebct
  • Cualquier situación no prevista en esta Convocatoria será abordada por el Comité Evaluador, quien tomará las decisiones que considere pertinentes para resolver el tema en conflicto.
  • La presente Convocatoria, incluyendo las etapas y las fechas, podrán estar sujetas a cambios sin previo aviso, definidos por el Comité Evaluador, los cuales serán comunicados por los canales institucionales del Tecnológico de Monterrey.
  • Solamente se considerarán las propuestas aplicadas a través de la plataforma señalada en la presente Convocatoria y en los tiempos definidos. No se recibirán propuestas, ni anexos vía correo electrónico, impreso, o cualquier otro medio, ni fuera de los tiempos señalados.
  • Todas las decisiones serán comunicadas a los medios de contacto proporcionados en el formato de aplicación de esta Convocatoria.
  • Contacto: cualquier tema relacionado con la presente Convocatoria, favor de contactar a Laura Hervert al correo laura.hervert@tec.mx.

CONVOCATORIA ABIERTA

REGISTRO AQUÍ
Logo Footer Tecnológico de Monterrey

Visita también

  • Aviso de privacidad
  • Aviso de privacidad para postulantes
  • Aviso legal
  • Politicas de privacidad

Contacto

Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64700 | Monterrey, Nuevo León, México.


Cómo llegar >  

© 2024 Tecnológico de Monterrey