Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Convocatorias
    • Premio Insignia
    • Investigación que conduce a emprendimiento
    • Artículos científicos
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - PrepaTec
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - Profesional
    • Estudiantes por Proyectos de Investigación - Posgrado
  • Premios Anteriores
  • Don Rómulo Garza

A estudiantes de PROFESIONAL del Tecnológico de Monterrey, por proyectos de investigación con componentes de innovación

Se otorga a estudiantes de carreras profesionales del Tecnológico de Monterrey, por proyectos de investigación desarrollados durante los años 2022-2023, que tengan componentes de innovación y cuya pertinencia esté avalada por una o un profesor de la Institución. Los proyectos deben poseer potencial para resolver un problema a través de una solución creativa y de impacto social, educativo y/o económico.

Sobre la postulación:

  • La propuesta deberá realizarla una o uno de los estudiantes participantes en el proyecto. Todos los autores del proyecto deberán ser notificados, como evidencia de esta notificación, el postulante deberá entregar un documento con nombre y firma de los autores en la que se incluya una descripción de la contribución de cada uno de los o las participantes.
  • La postulación estará avalada por la o el asesor del proyecto, que pertenezca al Tecnológico de Monterrey.
  • Quien postule un proyecto ser uno de los autores del trabajo y debe haber sido estudiante del Tecnológico de Monterrey al momento de la realización del proyecto, pero puede no ser estudiante de la Institución en la fecha de la premiación.
  • El proyecto debió desarrollarse durante los años 2022-2023, y debe estar terminado y revisado por la o el profesor asesor al momento de la postulación.
  • El proyecto puede estar desarrollado por una o uno o varios estudiantes que debe(n) pertenecer al Tecnológico de Monterrey.
  • Si del proyecto se derivan publicaciones indizadas, es indispensable que las y los autores que son estudiantes del TEC tengan adscripción al Tecnológico de Monterrey.
  • Si del proyecto se derivan publicaciones indizadas, se revisa que dichas publicaciones NO se encuentren en revistas con controversias de prácticas predatorias.
  • El reconocimiento consiste en 50 mil pesos y la escultura RG. El monto económico del reconocimiento se entregará a la o el estudiante que funja como responsable de la postulación. La distribución del reconocimiento entre las y los estudiantes participantes es responsabilidad de los propios estudiantes. La o el asesor del proyecto ganador recibirá una constancia por su participación como asesora o asesor del mismo.
  • La fecha límite para presentar candidaturas es el lunes 23 de octubre de 2023.
  • El registro de candidaturas se hace a través de la página web del Premio.
  • El tiempo de espera para volver a participar, para alguien que ya obtuvo el reconocimiento (autor(a) o coautor(a)) con anterioridad, es de tres años.
  • Las postulaciones serán evaluadas por un jurado conformado por representantes de todas las escuelas del Tecnológico de Monterrey y por evaluadoras y evaluadores externos. La decisión del jurado será inapelable.
  • El reconocimiento se podrá declarar desierto.
  • El reconocimiento se entregará en el marco de las actividades del Tec Science Summit, el miércoles 28 de febrero de 2024.
  • Favor de ingresar al registro con la cuenta de correo institucional.
  • Cualquier punto no cubierto por esta convocatoria será resuelto por el Comité del Premio.
  • Para mayor información, favor de contactarse con la Dra. Laura Hervert al correo electrónico laura.hervert@tec.mx

Requisitos para realizar una postulación:

  • Carta de motivos, elaborada por las y los estudiantes, donde se describa el proyecto, la problemática que resuelve y los componentes más importantes de investigación e innovación que pueden hacer al proyecto merecedor al reconocimiento.
  • Carta con nombre y firma de todos los autores en la que se incluya una descripción de la contribución de cada uno de las y los participantes (tanto en la propuesta, ejecución y elaboración del reporte). El reporte deberá contener firma de aprobación del asesor del proyecto.
  • Documento del proyecto, en extenso tal como fue entregado, a la o al asesor del proyecto, para su revisión. Este documento debe especificar en qué etapa del proyecto (inicial 0-2 años, media 2-4 años, o final) participó/participaron las y los estudiantes y el rol de cada uno de los involucrados en el proyecto (asesores, posdocs, técnicos, apoyo en laboratorio, estudiantes de posgrado, etc.). Esto con el fin de informar de forma explícita la contribución de los estudiantes.
  • Publicaciones indizadas en Scopus o WoS derivadas del proyecto, si existen. Es indispensable que las y los estudiantes tengan adscripción al Tecnológico de Monterrey. Entregar el PDF que contenga el DOI.
  • Video (1 a 2 minutos) en el que la(s) o el(los) estudiantes explican los aspectos generales del proyecto: en qué consiste, qué necesidad resuelve, cuáles son los resultados obtenidos, cuál es el impacto esperado.
    Características del video: 1 minuto de duración, calidad mínima de 720p, y máxima de 1080p, formato horizontal, audio con voz clara y en primer plano. *Se permiten videos grabados con celular.
  • Fotografías y/o material audiovisual, que apoyen la postulación, si es que existen.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - PROFESIONAL

POSTÚLATE AQUÍ
Logo Footer Tecnológico de Monterrey

Visita también

  • Aviso de privacidad
  • Aviso de privacidad para postulantes
  • Aviso legal
  • Politicas de privacidad

Contacto

Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64700 | Monterrey, Nuevo León, México.


Cómo llegar >  

© 2023 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México