Estudiantes de carreras profesionales del Tecnológico de Monterrey que hayan desarrollado un proyecto de investigación durante los años 2024 o 2025.
La postulación debe ser realizada por una o uno de los estudiantes autores del proyecto, quien debe ser estudiante del Tecnológico de Monterrey al momento de la postulación. No es requisito que mantenga su estatus de estudiante al momento de la premiación.
El proyecto puede ser de autoría individual o colectiva. En todos los casos, quienes participan deben haber sido estudiantes del Tec durante el desarrollo del proyecto.
- El proyecto debe estar terminado y revisado por el/la asesor(a) al momento de la postulación.
- La postulación debe ser realizada por la o el estudiante responsable del trabajo y deberá estar avalada por su asesor(a) del Tecnológico de Monterrey.
- Si participaron varios estudiantes, se debe describir la aportación individual de cada uno (revisar requisitos)
- Todas las personas participantes deben contar con afiliación al Tec durante la ejecución del proyecto.
- Es deseable incluir evidencia del impacto del trabajo, como participación en congresos, publicaciones, difusión, protección industrial, etc. En caso de que el trabajo haya derivado en publicaciones indizadas, se valorará que el/la estudiante figure como primer autor(a) o tenga una participación destacada en la generación del manuscrito con afiliación institucional al Tec. No se aceptarán publicaciones en revistas con controversias por prácticas predatorias.
- El reconocimiento podrá solicitarse nuevamente solo después de tres años, si el o la estudiante ya ha sido beneficiario(a) previamente.
Las postulaciones serán evaluadas por un jurado conformado por representantes de todas las escuelas del Tecnológico de Monterrey y evaluadores externos.
El proceso considera:
- Revisión de requisitos y documentación.
- Valoración cualitativa del proyecto, su innovación, metodología, impacto potencial y claridad de presentación.
- Revisión del nivel de participación de estudiantes del Tec.
La decisión del jurado será definitiva e inapelable. El reconocimiento podrá ser declarado desierto si ninguna propuesta alcanza los criterios establecidos.
- $50,000 MXN, entregados a la persona que postula el proyecto.
- La escultura Rómulo Garza.
- Constancia de reconocimiento para el/la asesor(a) del proyecto.
La distribución del reconocimiento económico entre los y las estudiantes participantes será responsabilidad de los propios autores(as), de acuerdo con lo que hayan declarado en su postulación.
El reconocimiento se entregará en el marco del Tec Science Summit, el 25 de febrero del 2026.
El registro de la postulación debe realizarse a través del sitio web oficial del Premio Rómulo Garza, utilizando la cuenta institucional (@tec.mx).
Documentación requerida:
- Carta de motivos
- Elaborada por los/las estudiantes, en la que se describa:
- El proyecto.
- La problemática abordada.
- Los elementos de innovación e investigación que justifican la candidatura.
- Carta de aval del profesor o profesora
- Firmada por un(a) asesor(a) académico(a) del Tecnológico de Monterrey.
- En caso de asesoría externa, debe estar firmada también por el/la asesor(a) externo(a).
- Documento del proyecto en extenso
- Versión entregada al/la asesor(a) para su revisión.
- Video de presentación (1 a 2 minutos) En el que los/las estudiantes expliquen:
- Objetivo del proyecto.
- Necesidad que atiende.
- Resultados obtenidos.
- Impacto esperado.
- Características del video:
- Duración: 1–2 minutos.
- Calidad mínima: 720p; máxima: 1080p.
- Formato horizontal, voz clara, sin edición.
- Se permite grabar con celular si cumple con las especificaciones.
- Declarar el uso de AI al inciio del video en caso de usarla.
- Descripción de la contribución individual
- Debe detallar la participación de cada estudiante, avalada por el/la asesor(a) del proyecto.
- Todos los autores del proyecto deberán ser notificados, como evidencia de ésta notificación, el / la postulante deberá entregar un documento con nombre y firma de los autores en la que se incluya el rol desempeñado, una descripción de la contribución individual (esperando que la mayor parte del proyecto la haya realizado el estudiante de profesional) y % del premio a recibir en caso de resultar ganadores.
- Fotografías o material audiovisual adicional (opcional)
- Para complementar o ilustrar el alcance del proyecto.
- Publicación de la convocatoria: 11 de Agosto del 2025
- Cierre de postulaciones: 31 de Octubre de 2025
- Deliberación del Comité: Octubre - Noviembre de 2025
- Notificación a postulados: Enero 2026
- Entrega del Premio: 25 de Febrero del 2026 durante el Tec Science Summit
- Solo se evaluarán postulaciones registradas correctamente, completas y dentro del periodo establecido.
- El registro en la plataforma institucional implica la aceptación de esta convocatoria.
- El tratamiento de los datos personales se realizará conforme al Aviso de Privacidad.
- Cualquier situación no prevista será resuelta por el Comité del Premio.
- Las fechas y lineamientos pueden modificarse si el Comité así lo considera necesario, previa comunicación oficial.